Esta institución tributaria ofrece a todos sus clientes su Estado de Cuenta Afip para saber su saldo antes de cancelar cualquier contribución social. Asimismo, Afip le permite a todos sus contribuyentes distintas modalidades de pago para garantizar un proceso inmediato y seguro.
Este artículo te brinda la ayuda que necesitas si quieres registrarte como un contribuyente Monotributista. ¡Sigue leyendo para que tengas todas las herramientas necesarias para ser contribuyente AFIP!
CONTENIDOS
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Afip?
Para los ciudadanos argentinos es importante pagar sus obligaciones tributarias, lo cual redundará en inversión social y desarrollo de la nación argentina. Por eso, Afip te permite consultar el Estado de Cuenta del Monotributo que es uno de los principales servicios que ofrece esta empresa.
El Afip se te brinda la ayuda necesaria para estar informado de todas tus deudas y los pagos necesarios que debes realizar con respecto a tus impuestos.
La empresa tiene la ventaja de facilitar un sistema tributario ágil, cómodo y oportuno, para evitar complicaciones y retrasos en el cumplimiento del contribuyente con sus deberes fiscales.
Por eso, aprovecha estos pasos para que puedas primero entrar al sistema y continuar después con la consulta:
- Asegúrate en tener una conexión de internet completamente estable.
- Utiliza el explorador de tu preferencia: Puedes hacerlo por un computador o cualquier teléfono inteligente.
- Buscar la página oficial de Afip para que puedas iniciar sesión.
- Dirígete al botón «Ingresar» y se te abrirá un nuevo enlace
- Introduce tus datos DNI (recuerda que es el número del documento) y posteriormente, selecciona tu género.
- ¡Espera que se cargue tu inicio de sesión!
Luego, se te sugiere consultar inmediatamente tu Estado de Cuenta Afip para estar al día con tu pago. Si deseas realizar esto último, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Vuelve a ingresar al sistema con tu número DNI y clave personal.
- Selecciona la opción que deseas: Monotributo, Cuenta Corriente para Contribuyentes, entre otros.
- Dependiendo de la opción que decidas escoger, te aparecerá un recuadro «Estado de cuenta». ¡Listo, ya puedes visualizar todos tus saldos!
- Debes estar atento a todos los datos que te brinde el Estado de Cuenta. Si tienes algún problema con ello, deberás dirigirte a una de las oficinas más cercanas.
- Si terminaste de observar tu estado de cuenta, se te recomienda cerrar sesión y no guardar la clave en cualquier computador, es por tu seguridad.
Estado de Cuenta Afip: Descripción general del sistema
Cuando tengas tu Estado de Cuenta tienes la opción de revisar todos los datos disponibles reflejados en el comprobante como lo son: Nombre y Apellido, Domicilio, Dependencia, así como, datos referentes a Afip, es decir Tipo de Contribuyente, Categoría monotributo impositivo y la fecha estipulada.
Ante cualquier inquietud que tengas, se te brinda el apoyo con la siguiente imagen para que puedas ubicar la información importante:
- Rojo: Saldo deudor (el monto que te tocaría cancelar)
- Azul: Saldado (el cobro ya debitado)
- Verde: Saldo acreedor (el monto que estaría a tu favor)
Una ventaja del Estado de Cuenta Afip es que te brinda el recálculo del monto a pagar a la fecha que desees. Para eso, tienes que elegir la fecha inicial hasta el último día que deseas ver reflejado en el sistema.
Igualmente, la tecnología de Afip te permite imprimir el Estado de Cuenta que tanto deseas para que lo tengas en físico y en el caso de que exista un error, puedas aclararla con cualquier operador.
Recuerda que contar con el comprobante en físico es garantía de respaldo al momento de una fiscalización o auditoria tributaria más aún cuando los registros de la autoridad nacional en materia fiscal requieran corroborar saldos o deudas pendientes por parte del contribuyente.
Estado de Cuenta Afip: Monotributo
Un Monotributo es un pago de forma simplificada para ayudarte a ti como empresario independiente a pagar mensualmente tus obligaciones fiscales de una manera cómoda.
De esa forma, tributos importantes como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Ganancias, entro otros, pueden integrarse y consolidarse para hacerlo más seguro y confiable tanto para el contribuyente como para el fisco nacional.
Además, ser Monotributista te permitirá tener acceso a todo lo que se refiere a facturas y por si fuera poco, también podrás tener un plan de protección para tu familia y una jubilación certera.
Consecuentemente, si formas parte de este tipo de servicio, cancelas una única cuota a lo largo del mes.
Sin embargo, la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina tiene ciertas condiciones para que puedas calificar como monotributista:
- Te dedicas a la venta de un producto o brindas servicios a los demás ciudadanos.
- Formas parte de una cooperativa de trabajo.
- No puedes ejercer más de tres (3) actividades simultáneas.
- Vendes productos importados en los últimos doce (12) meses.
- Tus ingresos brutos no pueden superar $ 2.609.240,69.
Por otro lado, hay distintos tipos de monotributista que deberías conocer antes de registrarte como tal. Lee detenidamente y ve que categoría se adapta más a tu perfil:
- Trabajador independiente: En el caso que vendas productos por tu cuenta.
- Miembro de cooperativa: La cooperativa a la que perteneces debe estar asociada a Afip y no debe superar los ingresos $96.00 anuales.
- Monotributo social: Se asocia más al organismo de Desarrollo Local y Economía Social. Solo podrás encontrar la información que aporta este último a Afip.
Para cualquier otro tipo de información, puedes consultar todo sobre el Monotributo en la página oficial de Afip.
Estado de Cuenta Afip: Pagos
Si bien una de las ventajas que puedes tener si eres Monotributista es que cancelas con una sola cuota al mes para cubrir todas tus obligaciones sociales.
Además, si cancelas a tiempo Afip te ofrece el incentivo de reintegrar una parte de la cuota de los impuestos requeridos. Sin embargo, uno de lo atractivos más interesantes de este tipo de contribuyente es que tienes diversos canales de pago. Aquí puedes conocer cuales son y la que puede ser más cómoda y rápida para ti:
- Mercado de Pago: Puedes pagar desde cualquier dispositivo inteligente que acepte la aplicación y esté afiliada directamente con Afip. Si deseas descargar la aplicación da click aquí.
- Transferencia electrónica: Cancelas en cualquier cajero de Banelco o Link. Si lo haces por medio de la banca online de tu banco debes marcar «Pagos AFIP». En el caso que sea Banelco, dirígete a la opción «Otras operaciones»y luego, «Pago mis cuentas».
- Débito automático: Tienes que ir hasta la agencia más cercana de tu Banco y pedir el pago automático del servicio. También puedes hacerlo en la parte de «Monotributo» de Afip y marcar «Pagos».
- Tarjetas de crédito: A través de las franquicias Visa, Mastercard y Cabal puedes cancelar automáticamente tu cuota mensual en cada una sus páginas web.
En el caso que seas de lo que escoges cancelar por la página oficial y estás en la opción de «Monotributo» que se menciona anteriormente, entonces estos pasos son para ti:
- Selecciona «pagar mes actual» y debes escoger el medio de pago VEP que prefieres.
- Luego que canceles, tendrás un comprobante de pago VEP que deberás llevar de forma presencial al medio de cancelación que hayas seleccionado.
- Si siempre cancelas a tiempo, Afip puede darte tu reintegro. ¡Si deseas este beneficio que te ofrece, ingresa aquí!
Estado de Cuenta Afip: Registro
Este articulo ya te convenció para que formes parte de los Monotributistas de Afip, puedes registrarte en este link de forma rápida.
De seguro te preguntarás ¿Qué debo hacer? ¿Cómo lo hago?. Por eso, aquí se te indican estas instrucciones para que tengas un registro totalmente exitoso:
- Debes ingresar tu clave CUIT, conocida como la clave fiscal que te es asignada al inicio.
- Si todavía no tienes tu clave fiscal, no te preocupes descargando la aplicación «Mi Afip» la encontrarás. La aplicación es válida únicamente para servidores Apple y Android.
- Llena los campos requeridos para la página y ¡Listo, ya eres un Monotributista!
Si todavía tienes alguna duda con respecto al proceso o cualquier otra inquietud, puedes llamar vía telefónica al 0800-999-2347 marcando la opción 2.
Estado de Cuenta Afip: ¿Qué es?
Es conocida como la Impositiva Aduana de Seguridad Social de Argentina recoge los impuestos que le corresponde a cada ciudadano cancelar y sobre todo, a los empresarios que trabajan por cuenta propia.
Este organismo tributario ofrece el acceso online a cada uno de sus usuarios para consultar su Estado de Cuenta Afip y ver su saldo a la fecha. También, el comprobante provee el total de la deuda registrada, el componente impositivo, aporte obligatorio para el seguro social y el aporte por iniciativa propia.
La empresa cada vez tiene más clientes que desean pagar desde la comodidad de su casa u oficina; por ello, tienen distintos medios de pago que permiten cancelar los impuestos. Además, de que cuenta con una reintegración de las cuotas mensuales para generar un incentivo de cumplimiento de pago a la fecha o pronto pago.
Por último, cuenta con requisitos previos para que tú decidas ser un monotributista y cuentes con los beneficios necesarios para cancelar tu aporte a la nación. Si tienes alguna duda, AFIP estará dispuesto para ti, a través de sus agencias y por vía telefónica.