Estado de cuenta Itaú. Itaú es un banco privado considerado uno de los más grandes de Latinoamérica, con sede en Brasil. Tiene 90 años de fundado.
Brinda gran variedad de productos y servicios financieros a sus grupos de clientes:
- La banca comercial dirigida a personas y a las pequeñas empresas.
- El segundo grupo de clientes está conformado por las empresas medianas, corporaciones y las bancas de inversiones.
Está posicionada en 19 países de América, Europa y Asia. Con más de 90.000 funcionarios, mas de 4.500 sucursales y cerca de 27 mil cajeros automáticos en los países donde opera.
En Chile se encuentra operando desde hace más de diez (10) años cómo Itaú Corpbanca, con mas de veinte sucursales en todo el país.
CONTENIDOS
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Itaú?
El estado de cuenta de las tarjetas de crédito de Itaú se puede consultar a través de todos los medios de contacto que se encuentra a disposición de los usuarios o clientes:
- En sus sucursales, las cuales puedes ubicar a través del sitio web en donde Itaú, brinda información sobre el estado de operación de cada una de estas.
- En la página web de Itaú con tu usuario y contraseña. Si aun no has creado tu usuario puedes acceder al sitio de registro y seguir las instrucciones.
- A través de la aplicación móvil de Itaú desde tu teléfono inteligente. Si aun no la tienes en tu smartphone puedes descargarla desde Google Play o por App Store.
- Contactando al centro de atención al cliente en el sitio web.
- También puedes pedir orientación sobre la consulta de tu estado de cuenta, llamando al número: 6006860888 o al 056226860888 si te encuentras fuera del país.
Si aún no tienes una tarjeta de crédito de Itaú puedes solicitarla en cualquiera de sus agencias, presentando los siguientes requisitos:
- Documento de identidad vigente con una fotocopia de la misma.
- Una fotografía reciente.
- Realizar el registro de firma y huella digital.
- Certificación de ingresos.
- Datos de formación profesional.
- Antecedentes laborales.
- Documentación que certifique la declaración de activos y pasivos.
La tarjeta de crédito de Itaú es un instrumento de pago que facilita a sus clientes el uso la línea de crédito aprobada.
Al realizar sus compras y pagar con la tarjeta de crédito Itaú obtienes descuentos en tiendas de ropa para damas, caballeros y niños, accesorios, electrodomésticos, restaurantes, servicios de internet, boletos aéreos, viajes, y otros.
También con con el uso de la tarjeta de crédito acumula puntos, que puedes canjear luego.
Estado de Cuenta Itaú: Vía Correo
Con el objetivo de contribuir en el cuidado ambiental, Itaú ofrece a sus clientes el envío del estado de cuenta de sus tarjeta de crédito al correo electrónico, con lo que facilita el ahorro de papel y tiempo a los usuarios.
Para los clientes que aún no cuentan con esta opción, Itaú invita a realizar el cambio de una manera muy sencilla y rápida, a través de su página web, siguiendo los siguientes pasos:
- Accede a tu cuenta con tus datos de registro (clave y usuario).
- Elige la opción tarjeta de crédito en el menú productos.
- Escoge la opción estado de cuenta vía correo electrónico.
- Continúa colocando los datos solicitados por el sistema y finaliza la solicitud de cambio.
Es importante mencionar que si el cliente aun no posee el usuario para acceder a la información de los productos contratados con Itaú, puede realizar el registro a través del sitio web destinado para tal fin.
Por otra parte, los usuarios de las tarjetas de crédito Itaú deben tomar en cuenta los cargos que implican el uso y mantenimiento de esta, lo cual explicaremos seguidamente.
Los cargos existentes por el uso y mantenimiento de las tarjetas de crédito pueden ser mensuales, semestrales y/o anuales.
También existe el cobro por comisiones transaccionales, cargadas por ciertas operaciones y dependen del tipo de tarjeta de crédito del cliente.
Además hay cobros por el otorgamiento de avances de dinero en el extranjero y por el uso de la tarjeta de crédito para realizar avances de dinero en efectivo en cajeros automáticos en el país, sucursales del banco o por internet.
Registro
Para realizar el registro en Itaú la persona interesada debe acceder a la web desde cualquier computadora o teléfono inteligente e ingresar los datos personales solicitados durante el registro.
Los datos personales que solicita Itaú para el registro en su web son pocos y se indican a continuación:
- Registro único tributario.
- Fecha de nacimiento.
- Indicar el segmento donde se ubican sus ingresos, en este campo Itaú pone a disposición cuatro opciones para seleccionar solamente una.
- Dirección de correo electrónico.
- Indicar si es extranjero o no.
Para finalizar el registro, el sitio web de Itaú efectúa una validación para saber si quién esta realizando el registro es o no un robot.
Además, también es necesario que el cliente tome en cuenta los requerimientos mínimos que exige Itaú a sus usuarios, por lo que el solicitante debe considerar:
- Ser mayor de 21 años.
- Contar con un ingreso mínimo de 600.000 pesos.
- Trabajar de manera dependiente o independiente.
Para mayor información o si surgen dudas al momento de realizar el registro el cliente o persona interesada puede dirigirse a cualquiera de las agencias de Itaú o preguntar por el centro de servicio a cliente.
Por otra parte, a través del enlace indicado para el registro de usuarios, Itaú ofrece efectuar la apertura de una cuenta corriente con cero costos de mantenimiento y así mismo disfrutar de todos los beneficios de los productos de Itaú.
Estado de Cuenta Itaú: App
Itaú explorando soluciones para llevar confort, facilidad y agilidad a sus clientes, pone a disposición de sus usuarios una aplicación móvil, la cual se puede descargar desde Google play o App Store.
Con esta nueva herramienta los usuarios de Itaú pueden:
- Consultar el estado de cuenta de sus tarjetas.
- Revisar el saldo de las tarjetas de crédito y débito.
- Bloquear y desbloquear tarjetas.
- Realizar pagos y transferencia y muchas otras operaciones.
Todas estas operaciones y muchas más se pueden realizar desde donde te encuentres, con tu teléfono inteligente.
También es necesario indicar que en los estados de cuentas de las tarjetas de Itaú, se verán reflejados los intereses cobrados por el uso del crédito, lo cual describiremos a continuación.
Se observará en el estado de cuenta una tasa de interés aplicada al crédito para el pago en cuotas, por el retiro de avances de efectivo y por el saldo de deuda no pagado que se traspasa de un período de facturación a otro.
Adicionalmente, se visualizará que la tasa de interés para transacciones en cuotas dependerá del plazo, mientras que la tasa de interés del saldo no pagado se aplica e informa mensualmente.
Un cargo adicional a la tarjeta de crédito es el impuesto de timbres y estampillas, que se aplica a todas las operaciones de crédito de dinero.
El impuesto es recogido por el banco, el cual será responsable de pagarlo al Fisco nacional.
Beneficios
Los beneficios que brindan a los productos de Itaú se basan en los criterios de confort, agilidad, facilidad y confianza, con los que son creados para dar tranquilidad al cliente.
En este sentido, para mayor comodidad y facilidad del cliente, Itaú ofrece diferentes medios de información a sus clientes, a través de su sitio web, aplicación móvil y de sus agencias o sucursales.
Desde la aplicación móvil y desde el sitio web, los clientes pueden acceder desde un computador o desde un teléfono inteligente. Estos medios permiten al usuario realizar muchas operaciones, entre las cuales se destacan:
- Consulta de saldos de cuentas, de tarjetas de crédito y débito.
- Realizar transferencias y pagos.
- Bloqueo y desbloqueo de instrumentos de pago, entre otras ventajas y otras.
Otros beneficios que podemos mencionar se obtienen con el uso de las tarjetas de crédito de Itaú, ya que al realizar compras y pagar con la tarjeta se reciben descuentos en tiendas de ropa para damas, caballeros y niño.
Así mismo, se pueden obtener descuentos en accesorios personales, equipos electrodomésticos, restaurantes en varios días a la semana, servicios de internet, en boletos aéreos, viajes, y otros comercios.
Estado de Cuenta Itaú: ¿Qué es?
El estado de cuenta Itaú es un documento oficial emitido por el banco a sus clientes con el propósito de informar sobre los movimientos de su cuenta, saldos, fechas de operación y otros detalles.
La información contenida en los estados de cuenta es emitida de manera resumida y con una frecuencia generalmente mensual.
Toda la información contenida en los estados de cuenta emitidos por Itaú forman parte de un balance financiero que informa a los clientes sobre detalles relacionados con:
- Los movimientos.
- Saldos de la cuenta.
- Fecha de operaciones.
- Y otros datos.
Además, los estados de cuenta son emitidos generalmente de forma gratuita por Itaú a sus clientes y enviado a sus correos electrónicos.
Así mismo, desde la comodidad de su casa, oficina o desde donde se encuentre y en el momento que lo necesite puede solicitar el estado de cuenta de su tarjeta de crédito o cuentas a través de la App Itaú o en sitio web.
Como se puede observar, los productos de Itaú tienen ventajas interesantes para sus clientes, ya que ofrecen descuentos en muchos establecimientos comerciales, también ofrecen confort, facilidad y seguridad.