El Estado de Cuenta Claro es uno de los documentos que ofrece esta compañía cuando te afilias a sus planes de telecomunicaciones y entretenimiento. Puedes obtenerlo al registrarte en el portal de Mi Claro y ver todos los aspectos que trae para que estés más informado acerca de tu consumo mensual.
Igualmente, te ofrece un catalogo de planes y medios de pagos para tu comodidad. También, están dispuestos a responder cada una de tus dudas, a través de su aplicativo móvil.
Por último, aquí te explicamos qué debes saber de tu Estado de Cuenta Claro, todo con respecto a las facturas y planes. ¡Continua leyendo para que te enteres de todo!
Hemos actualizado el artículo , ya que existía algún error en los enlaces , ya puedes consultar con la información correcta.
CONTENIDOS
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Claro?
Claro es una de las grandes empresas de telecomunicaciones en América Latina que busca llevar a los hogares comodidad y bienestar. Igualmente, esta franquicia a lo largo de los años ha brindado a sus clientes otro tipo de servicios y por ello, se han posicionado de primeros en el mercado que ofrece este tipo de tecnología.
Si aún estás pensando en ser parte de los usuarios de Claro, debes tomar en consideración que uno de los servicios mas importantes que te ofrece esta empresa es tu Estado de Cuenta Claro.
De acuerdo a lo anterior, al solicitar tu Estado de Cuenta podrás ver el cobro de tus facturas y verificar el monto de las mismas. Así como, pagar el monto correspondiente al mes de la deuda. Esto último, te hará disfrutar de un servicio mucho más cómodo y tranquilo.
Ahora, nosotros seremos parte de tu proceso de consulta, es decir, para solicitar tu Estado de Cuenta Claro deberás seguir estos sencillos pasos:
- Tener una buena conexión de internet en tu computador, tablet o teléfono inteligente.
- Utiliza los exploradores Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari u otro de confianza, que te permite consultar «Mi claro»
- En el caso que se te haga complicado, puedes acceder directamente por medio de este link.
- Deberás iniciar sesión introduciendo tu correo electrónico claro y contraseña. Para nosotros es importante tu seguridad, por eso te recomendamos que no proporciones este código a otra persona.
- Una vez que ingreses al sistema, marca la opción «Consultas»y posteriormente, «Estado de Cuenta Claro».
- Verifica los saldos de tu cuenta y tus datos personales.
- ¡Listo, ya puedes disfrutar de tu Estado de Cuenta Claro!
Del mismo modo, tu Estado de Cuenta trae aspectos importantes que debes corroborar con tus últimas operaciones y evitar cualquier error u omisión de cobro. Estos tópicos de interés son los siguientes:
- Saldo: Aquí puedes observar tu deuda actual y la de los meses anteriores
- Fecha de vencimiento: Corresponde a los últimos meses de facturación
- Abono: Son los pagos que ya efectuaste a la fecha
Por otro lado, al estar registrado en «Mi claro» podrás disfrutar de otras operaciones con servicios móviles y fijos, como por ejemplo:
- Consultar el ciclo de facturación
- Conocer con mayor profundidad las llamadas y servicios de tu teléfono móvil o fijo
- Solicitar saldos y planes de pago por Internet, SMS y MMS.
- Mayor información de medios de pagos y servicios contratados.
También, si todavía no perteneces a la comunidad de Mi Claro deberás registrarte de la siguiente forma , así podrás consultar deuda claro con número de cédula Colombia:
- Ingresa al siguiente enlace y registrate gratis.
- Coloca tu correo electrónico y contraseña.
- Luego, escribe tus datos personales como el nombre y apellido.
- Posteriormente, deberás colocar el número de Cédula de Identidad.
- ¡Y ya, estarás registrado en la plataforma Mi Claro!
Estado de Cuenta Claro : Hogar
Ese es el lema que tiene Claro para ofrecer entretenimiento a todos los usuarios en sus hogares. Si deseas conocer los planes que tienen para ti y la zona a la que perteneces, solo deberás ingresar a «Claro está con Hogar» y colocar tu domicilio y número de celular fijo o móvil.
Seguidamente, en esta sección te mostraremos los planes que hay para la diversión y el entretenimiento en tu hogar.
Claro Internet
- Combo 1: 30MB y un cableado incluido por $77.900
- Plan 2: 50MB y dos cableados incluido por $88.900
- Combo 3: 100 MB y tres cableados incluidos por $128.900
- Plan 4: 200MB y cuatro cableados incluidos por $196.900
Claro TV
- Combo 1: 101 canales estándares y 62 HD por $73.900
- Plan 2: 136 canales estándares y 102 HD por $119.900
Claro Telefonía Fija
- Plan único: Llamadas nacionales e internacionales por $52.900
Tripleplay
- Televisión con combo 1, Internet en tu hogar y telefonía incluida por $123.900 por mes.
Si tienes cualquier duda o inquietud de los planes solo debes proporcionar tu número móvil o fijo y Claro se comunicará inmediatamente contigo.
Factura Electrónica
Por otro lado, si necesitas tener tu factura durante el proceso del pago de los planes y servicios contratados, esta parte del artículo te será muy útil. Muchas veces, necesitamos la facturación para corroborar los datos personales y los planes adquiridos, así como, corregir cualquier error u omisión por parte de la empresa.
Ahora, te preguntarás ¿cuál es beneficio de tener la factura electrónica? Bueno, aquí te decimos porqué esta es la mejor opción para ti:
- Mayor accesibilidad: Si no tienes cómo imprimir puedes descargar tu factura por el ordenador, a través de un link que te envía Mi Claro
- Pago rápido: Cancelas los planes con tu número de cuenta o tu Identificación Personal con tarjeta de débito o «Tarjeta Mi Claro»
- Si facturas a tiempo: Podrás recibir beneficios a Mi Claro para obtener descuentos y nuevos planes exclusivos para ti
Para obtener tu factura electrónica solo deberás ingresar el sistema de «Mi Claro» con los datos obligatorios para la plataforma. Posteriormente, seleccionar «Administrar Facturas»
¿Qué trae mi factura o cómo debo leerla?
- Datos personales que debes corroborar que estén correctos.
- Cargos fijos y variables a los planes que contrates.
- Resumen y el total a pagar por el mes.
- Términos y Condiciones del plan solicitado y posteriormente contratado.
Factura Móvil
Ahora, Claro ha creado una nueva imagen para la factura móvil que puedes tener contigo en casa. Dicho documento trae consigo un conjunto de tópicos que iremos explicando a lo largo de esta sección:
- En la parte superior: Tu información con los datos personales e información de la factura
- Resumen de cuentas: Tiempo de facturación, Monto Total a Pagar y Detalles del Cobro
- En la parte de atrás: El Total a Pagar, Fecha Límite de Pago y los variados Medios de Pago
- Códigos de Barras: Serán 3 Códigos de barras si tienes el «Plan Financiado»
- Página 2: Encontrarás los puntos de agencia para recibir la atención
- Página 3: Solo la tendrás si tienes un «Plan Financiado»donde estarán el número y monto total de las cuotas
- Detalles de pagos y servicios: Resumen de todo tu consumo y de otros servicios
- Gráfica de Consumo: Gráfico del consumo de los últimos seis (6) meses
Si bien, para saber cuándo será la fecha de entrega de tu factura solo deberás marcar «Postpago» y luego, «Administra tu factura». Por lo general, tu factura debería llegar los primero diez (10) días de la fecha de corte.
En el caso que no recibas tu factura, deberás llamar al *611 y esperar a uno de los operadores del sistema. Por otra parte, puedes ingresar «Mi Claro Móvil Postpago» para buscar la factura electrónica y después, notificar a la operadora el inconveniente.
Por otro lado, si prefieres tener tu factura móvil de forma electrónica a través de App Mi Claro tienes que descargar la aplicación que está disponible en Google Play o App Store. Una vez que tenga el aplicativo en tu celular, sigue estas instrucciones:
- Ingresa App Mi Claro y posteriormente, selecciona «Postpago»
- Marca la opción «Paga tu factura»
- Luego, da click a «Factura Digital» y darás acceso a «Activar factura»
- Ahora, si deseas descargar tu factura debes aplicar el paso 1 y 2. Seguidamente, seleccionar «Descargar Mi Factura»
Del mismo modo, cuando conozcas tu factura móvil y prefieres cancelar de una vez los servicios ofrecidos por esta compañía de telecomunicaciones, aquí te decimos cómo:
- Ingresa o registrate en «App Mi Claro».
- Marca la opción «Administra Mi Factura» y después, «Paga tu Factura aquí».
- Introduce tu número celular, escoge el medio de pago y da click a procesar pago.
- El proceso de pago tendrá un periodo de 24 horas.
Si presentas cualquier problema con tu factura u otro servicio de Mi Claro, te sugerimos que contactes con «Asistente Virtual» que hay en la app. Este operador tiene múltiples opciones para solucionar y responder cada una de tus dudas.
Además puedes hacerlo desde la web de Claro , para pagar tu deuda en línea.
¿Qué es el Estado de Cuenta Claro?
En resumen, esta empresa de telecomunicación es de las más destacadas en Colombia por su calidad de servicio y atención. Así como, la variedad de planes de entretenimiento y modos de pago que tiene para ofrecerte.
El Estado de Cuenta Claro es uno de los servicios más consultados y solicitados por los clientes por su fácil y rápido acceso a la plataforma Mi Claro.También, trae consigo un conjunto de tópicos que serán de interés para ti a la hora de facturar el pago del último corte.
Asimismo, Claro puede estar en todo tu hogar si decides adquirir los planes de Televisión por cable, Internet, Telefonía y otros. Además, te asegura tener tu factura por varios medios electrónicos los primeros 10 días del mes.
¡Si tienes Claro, lo tienes todo!