Estado de Cuenta Coopsena: cómo Consultarlo, Asociación y Más

El estado de cuenta es un instrumento eficaz donde los asociados pueden llevar el orden de sus finanzas y así mantener la seguridad de las mismas. Es importante que el asociado revise su estado de cuenta y en la actualidad este proceso es fácil y sencillo de llevar a cabo.

La Cooperativa Multiactiva del Personal del Sena (Coopsena) establece un método muy sencillo mediante la Oficina virtual, para que los asociados puedan consultar el estado de cuenta. En el presente contenido se expresan los pasos para consultar el estado de cuenta de Coopsena.

¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Coopsena?

Consultar el estado de cuenta es una actividad fundamental para que los asociados a cuentas puedan monitoriar los movimientos y operaciones, conociendo los saldos y montos, manteniendo, de esta manera, control y orden en las finanzas.

Durante muchos años, las empresas y organizaciones otorgaban el estado de cuenta de forma física, es decir, el asociado recibía el reporte en hoja de papel, lo cual no era tan beneficioso, ya que podría perder el documento o ser víctima de algún robo de identidad.

coopsena estado de cuenta

Con el pasar de los años, gracias a la evolución de la tecnología, las empresas comenzaron a emitir el estado de cuenta por medio del Internet, dándole la oportunidad al asociado de imprimir el reporte si lo desea.

La Cooperativa de la Familia SENA o Cooperativa Multiactiva del Personal del Sena (Coopsena)  es participe de este nuevo método de consulta del estado de cuenta. Para poder hacerlo, el asociado debe ingresar a la Oficina virtual de Coopsena. Puede acceder, haciendo clic aquí.

Debe ingresar los dígitos del número de cédula y la contraseña correspondiente y luego debe presionar el botón de Ingresar. Una vez hecho esto podrá consultar el estado de cuenta.

En caso de olvidar la clave, la puede recuperar, haciendo clic donde dice «Recordar Clave».

Estado de Cuenta Coopsena: Asociación

El proceso de afiliación a La Cooperativa de la Familia SENA (Coopsena) es fácil y sencillo, siempre y cuando se sigan todas las instrucciones dadas por el Sistema web de Coopsena.

coopsena estado de cuenta

Existen numerosos beneficios para los asociados a Coopsena, los cuales se resumen en excelentes servicios de salud, créditos, inversión, turismo, seguros, y demás servicios solidarios.

¿Quiénes pueden ser asociados?

Pueden ser asociados a Coopsena los empleados de carácter público del SENA, empleados oficiales del SENA, personas pensionadas del SENA, los empleados y pensionados de la cooperativa y los cónyuges.

En este sentido, los asociados deben estar debidamente inscritos, lo cual ocurre después de la cancelación del primer pago social.

coopsena estado de cuenta

Se pueden tomar las siguientes consideraciones:

  • Pueden seguir siendo asociados, aquellos que se retiren del SENA de forma voluntaria.
  • También aplican aquellos que fueron desvinculados por causa injusta.
  • Personas jurídicas, las cuales se encuentren conformadas por empleados o e-funcionarios del SENA, los cuales deben cumplir los requisitos requeridos por Coopsena.

Requisitos

Es necesario para poder asociarse a Coopsena, cumplir con una serie de requisitos solicitados por la entidad. A continuación se presentan cada uno de ellos:

  • Presentar una carta de solicitud ante el Consejo d Administración.
  • No poseer incapacidad legal.
  • Suscribir y cancelar el monto de los pagos sociales correspondientes.
  • No aplican las personas que han sido expulsadas de Coopsena.
  • Comprometerse a recibir el curso de inducción acerca de la doctrina y disposiciones legales que rigen a las cooperativas, Estatuto, reglamentos y servicios de Coopsena.
  • Emitir una cuota de afiliación, la cual posee el valor de un día de salario básico mensual.
  • No poseer sanciones, por parte de otras cooperativas.
  • Presentar el formulario de solicitud e afiliación de acuerdo al tipo de persona, natural o jurídica.

coopsena estado de cuenta

Para descargar el formulario y obtener mayor información acerca del proceso de asociación, puede acceder al sistema web de Coopsena, haciendo clic aquí.

Es importante cumplir con cada uno de los requisitos establecidos por Coopsena, para poder realizar el proceso de afiliación de forma exitosa, y evitar retrasos en el mismo.

¿Cómo completar el formulario?

A continuación se presentan los pasos para completar el formulario de afiliación:

Persona Natural

  1. Para comenzar se debe completar la primera parte llamada «Información personal», donde se indica el nombre completo de la persona, fecha y lugar de nacimiento, estado civil , información de contacto, entre otros datos.
  2. La segunda parte se llama «Información del cónyuge y/o compañero (a) permanente. En esta sección se deben colocar los datos personales solicitados.
  3. Después viene la tercera parte «Información laboral»  Se deben suministrar datos acerca del empleado SENA, pensionado, desvinculado y empleado Coopsena.
  4. Una vez completada esta parte, se pasa a la Actividad económica, donde se deben colocar referencias personales y familiares.
  5. Luego se debe colocar la información financiera, colocando datos acerca de los ingresos mensuales.
  6. Después se debe suministrar datos sobre la operación en moneda extranjera y acerca de la identificación de PEPS. En esta parte se debe marcar alguna de las opciones que aparecen en el formato.
  7. Luego vienen varias autorizaciones y declaraciones, las cuales deben ser leídas detenidamente.
  8. Para finalizar se deben colocar ciertos datos y firmar el formulario, para poder tramitarlo.

coopsena estado de cuenta

Persona Jurídica

  1. Para comenzar debe completar la sección «Información Persona Jurídica. En esta parte se coloca el nombre de la empresa, la dirección, actividad económica, teléfonos, correo electrónico, página web, fecha de constitución, tipo de sociedad, entre otros datos.
  2. Luego se pasa a la segunda parte, la cual se llama «Información financiera», donde el tramitante debe colocar ciertos datos, acerca de los ingresos mensuales, detalles, entre otros.
  3. Una vez terminada esa arte, se procede a completa la tercera parte llamada «Información personal del representante legal». En esta sección se debe suministrar el nombre del titular, su número de identificación, estado civil, dirección entre otros datos personales.
  4. Después viene la cuarta parte » Información de cónyuge y/o compañero (a) permanente, donde se deben suministrar los datos personales de la persona solicitada.
  5. La quinta parte «llamada Actividad económica», contiene varias opciones acerca el presente tema y el tramitante debe seleccionar la que aplique.
  6. Posteriormente se pasa a la sexta parte «Información financiera». Esta sección se divide a su vez en varios recuadros.
  7. Luego se debe completar la séptima parte llamada «Operación en moneda extranjera», donde se deben colocar ciertas características de la moneda.
  8. La octava parte se titula «Identificación de PEPS». En esta sección se deben responder algunas preguntas, marcando una de las opciones Sí o No.
  9. Después viene la sección nueve llamada «Autorización tratamiento de datos personales y control de lavado de activos y financiación el terrorismo y otras.
  10. Luego la parte número diez «Declaración origen bienes/fondos, autorización para consulta y reporte ante las centrales de riesgo y otras.
  11. Después viene la parte once «Autorización descuento nomina, aportes sociales, y cuota de afiliación.
  12. Para terminar el formulario se deben colocar algunos datos personales y la firma en los lugares asignados.

Estado de Cuenta Coopsena: ¿Cómo Actualizar los Datos?

Es importante que los datos del asociado siempre estén actualizados, debido a que esto le permite al sistema poseer información confiable y asegurarse de que el asociado pueda ser contactado en todo momento que se requiera.

coopsena estado de cuenta

Según lo establecido en las normas de la Superintendencia de la Economía Solidaria, se le solicita al asociado, actualizar sus datos e información al menos una vez al año.

Para que el asociado pueda disfrutar de cada uno de los beneficios que ofrece Coopsena, y poder aplicar a los servicios de crédito, actividades de educación, bienestar, entre otros, el asociado debe mantener sus datos actualizados.

Estado de Cuenta Coopsena: ¿Qué es?

Antes de definir y conocer a Coopsena, es necesario saber lo que es una cooperativa. Esta en una empresa económica,  formada por personas de un lugar determinado, las cuales tienen problemas de calidad de vida, y se proponen a busca las mejores soluciones, regidos por una serie de valores, como la solidaridad, responsabilidad y respeto.

La Cooperativa de la Familia SENA (Coopsena) es una empresa denominada de primer grado, la cual se centra en la economía solidaria de responsabilidad limitada. Coopsena se encuentra bajo la sujeción de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

coopsena estado de cuenta

Misión

La misión de Coopsena se basa en ofrecer un servicio de excelencia y calidad a los asociados, beneficiando también a sus familias y la comunidad, para formarse como un ente de eficiencia solidaria, aportando de esta manera, al desarrollo social de la nación, y al bienestar de la población.

Visión

Su visión se enfoca en ser la entidad líder, reconocida por su gran labor de calidad, mejorando la calidad de vida de los asociados.

coopsena estado de cuenta

Reseña histórica

La Cooperativa Multiactiva del Personal del Sena mejor conocida como Coopsena, se estableció mediante el Acta 001 , la cual fue expedida el 10 de marzo del año 1965 en Bogotá, Colombia.

Esta entidad se encuentra constituida por:

  • Consejo de administración.
  • Junta de vigilancia.
  • Revisoría fiscal.
  • Gerente.
  • Empleados Coopsena.

Estado de cuenta Coopsena: Servicios

La entidad solidaria Coopsena brinda a los asociados una gran cantidad de servicios de líneas de crédito, como la libre inversión, Credifamilia créditos educativos, crédito de afiliación, Compra cartera, Crediaportes, Turismo y recreación.

coopsena estado de cuenta

También está Credivivienda, Credicoop Sena, Calamidad doméstica, Crediprima, Crédito de Fomento empresarial, Credisalud, seguros, seguro de vehículos, entre otros.

Considere el contenido del presente artículo, para obtener exitosos resultados.


Si te ha gustado este artículo sobre los Estado de Cuenta Coopsena te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Falabella

Estado de Cuenta Falabella

Hoy día los bancos actúan principalmente para ayudar a controlar el suministro de dinero en circulación. Económicamente, la cantidad de…

Estado de Cuenta Fecem

Estado de Cuenta Fecem

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM)  se enfoca en fomentar el desarrollo del asociado y  beneficiar a su…

Estado de Cuenta Transito

Estado de Cuenta Transito

El Estado de Cuenta Transito muestra tu situación en cuanto a multas, fotodetecciones, impuestos, derechos por pagar y todas las…

Estado de Cuenta Credivalores

Estado de Cuenta Credivalores

Si se trata de de brindar créditos a tus sueños, Credivalores es la compañía de financiación más acertada para ti, puesto…

Deja un comentario