Estado de Cuenta Fecem: Afiliación, cómo Consultarlo y MÁS

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM)  se enfoca en fomentar el desarrollo del asociado y  beneficiar a su familia, encargándose de mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.

Entre sus abundantes beneficios FECEM permite al asociado mantener en orden sus finanzas y poder asegurarse del correcto funcionamiento de cuenta en FECEM, mediante la consulta del estado de cuenta.

A continuación en el presente contenido, se expresan los pasos que se deben seguir para poder llevar a cabo la consulta del estado de cuenta de FECEM:

Estado de Cuenta Fecem: ¿Cómo Consultarlo?

El estado de cuenta es una herramienta muy útil para que el usuario mantenga en orden sus finanzas, también resulta beneficioso debido a que se puede ver con detalle el saldo, los montos, movimientos y actividades que se han efectuado en la cuenta.

Estado de Cuenta FECEM

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia conocido como FECEM ofrece e mejor servicio a sus clientes y afiliados, por eso permite que sus usuarios puedan consultar el estado de cuenta de forma fácil y sencilla, mediante el sitio web oficial de FECEM.

Para realizar este proceso, debe estar afiliado al sistema web de FECEM. Debe iniciar sesión y luego seguir cada uno de los pasos que el sistema indique para consultar el estado de cuenta.

Estado de Cuenta Fecem: Afiliación

El proceso para afiliarse al sistema web de FECEM es sencillo y fácil. Para llevarlo a cabo es necesario acceder al formulario web de afiliación, el cual es enviado como solicitud. Puede acceder haciendo clic aquí.

Estado de Cuenta FECEM

Una vez dentro del formulario web de solicitud debe seguir las siguientes instrucciones:

  1. Para comenzar  debe indicar el día, mes y año en que se efectúa la afiliación.
  2. Luego debe seleccionar el tipo de persona que se encuentra en el proceso de afiliación. Debe seleccionar donde dice Persona Natural.
  3. Una vez hecho esto, debe seleccionar el tipo de documento de identificación del cliente (Cédula de identidad, Pasaporte, Registro Civil de Nacimiento y la Tarjeta de Identidad).
  4. Después debe colocar el número de identificación del documento electo.
  5. Ingrese el nombre completo del cliente, como lo indica el sistema.
  6. Cuando se haya suministrado toda la información anteriormente mencionada debe presionar donde dice continuar.
  7. Para finalizar debe realizar lo que el sistema web indique y el mismo le notificará el éxito de su proceso de afiliación a FECEM.

Requisitos FACEM- Afiliación

Existe una serie de requisitos que solicita el Fondo de Empleados de CEMEX Colombia para llevar a cabo el proceso de afiliación. Los mismos deben ser otorgados por el cliente.

Estado de Cuenta FECEM

A continuación se presentan cada uno de ellos:

  • El aspirante debe ser  empleado de alguna de las entidades empresariales que forman parte del grupo CEMEX de Colombia.
  • Procesar la solicitud de afiliación mediante el formulario web, el cual debe ser firmado para ser presentado.
  • Tramitar el formato de seguro de vida, el cual es ofrecido por FECEM y se activa desde el primer momento en que se afilia al fondo.
  • Emitir la fotocopia de la cédula.
  • Pagar una cuota establecida, la cual se basa en los ingresos correspondientes al salario.

Es necesario que se suministren todos los requisitos solicitados por este sistema web, para poder afiliarse con éxito en el Fondo de Empleados de CEMEX Colombia.

¿Cómo Descargar el Estado de Cuenta Fecem?

Años atrás, FECEM emitía los estado de cuenta, en papel, es decir en físico y no en digital. Esta opción para muchos usuarios no era tan factible, pero con el pasar del tiempo, esta modalidad cambio. Ahora el estado de cuenta puede ser consultado mediante el sistema web de FECEM, donde los usuarios pueden optar por descargar el documento si lo desea.

Al descargar el documento, el mismo puede ser impreso para ser presentado ante FECEM, para la realización de diversos trámites o para realizar algún reclamo acerca del estado de cuenta.

Estado de Cuenta FECEM

Estado de Cuenta Fecem: ¿Qué es?

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM) originalmente se fundó el 5 de septiembre del año 1997,la cual se llamó al principio «Cooperativa Multiactiva de Diamante Samper» (COOPDIASAM), la misma tenía el propósito de mejorar la calidad de vida, promover y  ayudar al ahorro de los asociados, satisfaciendo las necesidades de crédito, favorece y contribuye en las inversiones en proyectos de desarrollo de empresas, actividades comerciales, industriales, y diversas actividades que ayuden al mejoramiento económico y social, favoreciendo la cultura y a la familia de los asociados.

Estado de Cuenta FECEM

Luego de varios años, el 16 de noviembre del año 2006, la Cooperativa Multiactiva de Diamante Samper» (COOPDIASAM) pasa a ser el Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM), como su nombre lo indica se dedica desde entonces a ser un fondo de empleados, el cual mantiene su objeto social, ofreciendo respeto, solidaridad, compañerismo, fomentando el desarrollo de las entidades solidarias.

Esta entidad no posee ánimo de lucro, la cual se encuentra bajo la vigilancia de la Superintendencia de Economía Solidaria.

Misión

La misión del Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM) se basa en poder brindar la mejor calidad de vida a los asociados y sus familiares, a través de la emisión de soluciones factibles en el área financiera, adaptándose a las necesidades de los mismos.

Visión

Su visión se enfoca en ser el principal aliado de cada socio,  siendo una gran ayuda para sus familiares también. Promueve el desarrollo y genera bienestar, satisfaciendo las necesidades de los mismos.

Estado de Cuenta FECEM

Organización

El Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM) se organiza de la siguiente manera:

Asamblea General

Este es el órgano supremo, el cual esta encargado de llevar la administración de FECEM, debe dirigir y las decisiones que son tomadas, deben ser acatadas por cada uno de los asociados. Todas las decisiones y acciones deben estar sujetas a las leyes y normas reglamentarias.

Junta directiva

Este órgano es dependiente directo de la Asamblea General y se encarga de la dirección general de los negocios y también de las operaciones de FECEM. La junta directiva se encuentra constituida por nueve miembros principales y nueve  suplentes, los cuales serán elegidos para laborar por un periodo de dos años.

Comité de apelaciones

Este órgano está constituido por tres asociados, los cuales son asignados por la Asamblea General. Dichos asociados laborarán por un periodo de do años. Se debe encargar de resolver los casos presentados  y debe entregar reporte de los mismos.

Comité de control social

Está encargado de controlar la parte técnica del área interna, social del Fondo de Empleados. Este órgano asume la función de velar por  por el correcto y eficiente funcionamiento de la administración.  Esta conformado por tres miembros principales para un periodo de dos años.

Comité de evaluación de cartera

Este comité se encarga de evaluar de forma permanente la cartera de crédito, lo obtenido por la venta de bienes y servicios, actuando conforme a la ley. Esta conformado por tres asociados.

Estado de Cuenta FECEM

Comité de riesgo de liquidez

Este se encuentra constituido por tres asociados, uno de ellos  es perteneciente a la junta directiva. Su objetivo es servir de apoyo y ayuda para la junta directiva de FECEM.

Comité de crédito

Esta constituido por tres asociados, uno de ellos perteneciente a la junta directiva de FECEM . Su función se basa en evaluar y aprobar las solicitudes de crédito, también se encarga de revisar el reglamento de crédito y de suministrar ideas de modificación y actualización a la junta directiva.

Revisor fiscal

Este órgano se encarga de inspeccionar y mantener bajo vigilancia el Fondo de Empleados. Su función tiene el propósito de asegurarse que la gestión se ejecute de manera correcta. Está integrado por un miembro el cual es electo por la Asamblea General, para laborar por un año.

 

Estado de Cuenta FECEM

Cada uno de estos órganos son los causantes de la buena labor del Fondo de Empleados de CEMEX Colombia (FECEM). Basándose en valores como la responsabilidad, respeto, compromiso, entre otros valores que hacen que esta entidad pueda aportar al desarrollo y la mejora de la calidad de vida de cada uno de sus asociados.

Siga los pasos indicados para resultados exitosos.


Si te ha gustado este artículo sobre los Estado de Cuenta Fecem te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Dian

Estado de Cuenta Dian

El Estado de Cuenta DIAN te permite estar al día con tus obligaciones en materia de impuestos. Si deseas saber…

Estado de Cuenta Alkomprar

Estado de Cuenta Alkomprar

El Estado de Cuenta Alkomprar es un beneficio que puedes tener si decides formar parte de esta empresa y solicitar un…

Deja un comentario