Los trámites bancarios de Famsa son muy amplios y ayudan bastante a las familias en el tema económico, y de igual manera, tratan de que su estado de cuenta Famsa sea lo más accesible posible, para que puedas efectuar correctamente tus diligencias.
Banco Famsa otorga muchos créditos que favorecen a sus clientes, para que estos puedan realizar cualquier actividad que amerite un financiamiento, como puede ser la compra de un carro, una casa o la remodelación de tu departamento.
Así que, es muy importante que no descuides tus estados de cuenta, ya que con estos podrás saber el día que tengas que realizar tus pagos o cómo se ha comportado tu crédito a lo largo del mes.
No obstante, puede que aún no sepas cómo consultar o que requisitos necesitas para tener una cuenta Famsa, por eso, aquí te lo explicaremos.
CONTENIDOS
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Famsa?
Consultar tu estado de cuenta Famsa es muy sencillo, ya que cuentas con dos métodos que hacen que el trámite sea rápido. Ambos se hacen a través de Internet y de la la banca en línea de Famsa.
En primer lugar tenemos la opción de consulta a través del sitio web de Banco Famsa, para ello tenemos que asegurarnos de tener una cuenta registrada en su sistema.
Después, sí podemos continuar con los siguientes pasos:
- Ingresar a la web de Banco Famsa a través de tu navegador de confianza.
- Una vez que estés en la página principal, debes buscar la pestaña «Consultas» y hacer click.
- Luego se te abrirá un menú desplegable, en el cual debes seleccionar el icono de «Consulta de saldo».
- Aquí te aparecerá una página, en la que debes ingresar el número de tu tarjeta y escribir cinco caracteres que se te mostrarán en una imagen.
- Por último, debes hacer click en el botón de «Enviar».
Luego de que hayas finalizado este proceso, vas a acceder a la página que te mostrará tu saldo Famsa actual y los últimos movimientos que has realizado en tu cuenta.
Por otro lado, la segunda opción que tienes para consultar tu estado de cuenta Famsa es por medio de la App móvil «Bafamsa Móvil».
Ahora, para poder hacer uso de esta aplicación primero tienes que activar el servicio de Bafamsa por Internet. Para ello debes ir a alguna agencia del banco y solicitar, con algún ejecutivo, la activación del servicio.
Una vez que ya esté activado ese servicio, puedes descargar la aplicación móvil para Android e iOS de manera gratuita a tu celular.
Entonces, vas poder ingresar a la App con los mismos datos que usas para la banca en línea y buscar tu estado de cuenta en la opción de «Consultas».
Estado de Cuenta Famsa: Promobien
Todos los bancos ofrecen diferentes servicios a sus clientes para satisfacer sus necesidades, como es el caso de brindar créditos para que las personas puedan costear un gasto u inversión.
En el caso de Famsa, ellos ofrecen el crédito Promobien a los empleados y trabajadores del sector empresarial.
Asimismo, este financiamiento está dirigido hacía la adquisición de muebles para la casa y arreglos o remodelaciones para tu hogar.
Además, puedes hacer que te descuenten el crédito directo a tu nómina e inclusive refinanciarlo para poder manejar mejor tus finanzas.
Así que, si estás interesado en solicitar este crédito Promobien de Famsa, solo tienes que ingresar a la web de Famsa Promobien.
En esta páginas te aparecerán unos campos que deberás rellenar con la información que te soliciten, entre las que destacan:
- Nombres y Apellidos.
- Correo electrónico.
- Télefono.
- Estado en el que reside.
De igual forma, te solicitan que especifiques tipo de crédito que buscas (Compra de productos o Préstamo personal) y el tipo de solicitud (Si eres pensionado o empleado).
También deberás seleccionar si eres cliente o no de Famsa, al igual que tendrás que especificar la manera en que puedan comunicarse contigo (Por llamada o correo electrónico) en un horario que tengas disponible.
Una vez que hayas realizado todo ese proceso, solo te toca esperar por la respuesta ante tu solicitud.
¿Cómo Imprimir el Estado de Cuenta Famsa?
Ahora, puede que quieras tener en físico tu estado de cuenta Famsa, para ello primero vas a tener que descargarlo e imprimirlo.
Así que, aquí te damos algunos pasos que debes hacer para cumplir con ese proceso.
Para empezar, tienes que ingresar a la web de Banco Famsa, a través de un ordenador o móvil con accedo estable a Internet.
Después, vas a tener que buscar y seleccionar la opción «Consulta de saldo», la cual te llevará a una página en la que tienes que ingresar el número de tu tarjeta y cinco caracteres que te mostrarán en una imagen.
Una vez que estés adentro, ya podrás visualizar tu saldo y los movimientos del mes, ahora solo debes buscar la opción de descarga y elegir el formato en que deseas descargar el documento. Es recomendable que el formato sea en PDF.
Luego de que hayas descargado el archivo, tendrás que seguir los siguientes pasos en tu ordenador:
- Buscar el documento en la carpeta de «Descargas».
- Hacer click en al archivo y esperar a que se abra, para verificar que todo esté bien.
- Seleccionar la pestaña de «Archivo» y hacer click en «Imprimir».
- Configurar todos los detalles respecto a la impresión.
- Hacer click en «Aceptar» y después en «Imprimir».
Finalmente, ya tendrías tu documento impreso y listo para guardar o usar en algún otro trámite bancario que vayas a hacer.
Requisitos
Para solicitar un crédito a Famsa, vas a necesitar cumplir con alguna serie de requisitos, que pueden cambiar según el financiamiento que vayas a tramitar.
No obstante, hay algunos requerimientos que son generales y que necesitarás para tramitar cualquier crédito, y estos son:
- Una identificación oficial, la cual puede ser tu cédula o pasaporte, con una fotografía.
- Un comprobante de tus ingresos, que tenga una antigüedad máxima de tres meses.
- El comprobante de domicilio, que tampoco deberá exceder los tres meses de antigüedad.
Eso serían todos los requisitos que vas a necesitar en cuanto a documentación, pero hay otros que son más personales, como que:
- Debes tener un mínimo de 18 años y un máximo de 69 años, para tramitar la solicitud.
- Tu antigüedad en el trabajo debe ser, por lo menos, de dos años en la misma empresa.
- Tus ingresos deberán de ser por lo mínimo de 5.000 pesos al mes.
Por lo cual, cabe destacar que, el monto que te aprueben para tu crédito no podrá ser mayor al 50% de tus ingresos mensuales.
Entonces, si ya tienes todos estos requisitos, tu próximo paso debe ser realizar el trámite por primera vez.
Para ello, puedes asistir a alguna agencia de Banco Famsa y solicitar presencialmente tu préstamo o ingresar a la web de Banco Famsa y tramitar tu crédito a través de la opción «Credinero», en la cual podrás elegir el tipo de tarjeta y financiamiento que desees.
Estado de Cuenta Famsa: Qué es
Entonces, capaz hayas llegado hasta esta parte del artículo sin saber muy bien qué es Famsa y su estado de cuenta. Por esa razón aquí te lo explicaremos.
Famsa es un grupo empresarial que se ha enfocado en satisfacer las necesidades de consumo, financiamiento y ahorro de las familias. Es por ello que cuentan con tiendas departamentales y hasta entidades bancarias.
Por lo cual, son una empresa que brinda la oportunidad de conseguir productos para tu hogar, prendas, muebles a buenos precios, además, de que con el Banco Famsa te dan la oportunidad de solicitar créditos y préstamos para que puedas financiar cualquier cosa que debas hacer.
Por esa razón, el estado de cuenta Famsa se vuelve sumamente importante, ya que en él es que podrás ver reflejado todas estas transacciones que llevas al cabo durante el mes.
Además, es en este documento en el cual podrás observar cómo va tu financiamiento y se debes hacer algún financiamiento para equilibrar tus finanzas.
En conclusión, Famsa es una empresa que está muy dedicada a apoyar a las familias del país, brindándole ayuda con sus créditos, préstamos y compras, así que, es una buen opción por si quieres aperturar una cuenta.
De igual forma, es cuanto a sus trámites bancarios, ofrece muchas opciones para que puedas consultar cualquier información a través de su estado de cuenta Famsa, por lo que siempre estarás informado de todos tus movimientos.