Estado de Cuenta Afp Hábitat: cómo Consultarlo, Pago de Aportes y MÁS.

El Estado de Cuenta Afp Habitat es una herramienta de consulta donde están los registros de los aportes y todos los movimientos de la cuenta individual del afiliado, bien los realizados de forma voluntaria o los hechos por el empleador.

Igualmente están expresados el saldo actual y el acumulado, así como también la rentabilidad que se genera desde el inicio de los aportes.

La Afp es una administradora de un fondo de previsión social, que se encarga de manejar estos fondos para el retiro de los trabajadores velando por el bienestar de sus finanzas a futuro.

Considerando que estos aportes conformarán una pensión en el futuro. Resulta indispensable la revisión y el análisis periódico del Estado de Cuenta Afp Habitat de parte del afiliado.

Fondo Afp habitat

Estado de Cuenta Afp Habitat: ¿Cómo Consultarlo?

En la actualidad resulta súper práctico además de indispensable mantenerse al día con todo lo relacionado con las finanzas personales. Y por ende conocer el Estado de Cuenta Afp Habitat por parte de los afiliados es indispensable para sentirse con mayor tranquilidad al saber que los fondos de previsión social están seguros y bien administrados.

Las personas afiliadas siempre están indagando como ellas conocerán la situación del dinero en la cuenta Afp. En ocasiones se da que estas personas no saben de cuánto dinero disponen y desconocen la posibilidad de tener a la mano el Estado de Cuenta Afp.

Para examinar el Estado de Cuenta Afp Habitat lo puede hacer entrando con la cédula de identidad y la clave correspondiente al sitio web  en la sección Mi Cuenta Habitat y colocar la clave de seguridad que le muestra la imagen.

Igualmente la Afp genera un Estado de Cuenta Afp Habitat trimestral, el cual es enviado cuando corresponde al buzón de correo electrónico registrado. Si esto no ocurre, el interesado debe asistir entonces a una de las oficinas del Afp y resolver la situación.

Otra forma de consulta utilizada últimamente es conectarse con las redes sociales e indagar sobre el Estado de Cuenta Afp Habitat e indicar el interés por conocer el saldo y los movimientos de su fondo de pensiones.

Estado de Cuenta Afp Habitat

Estado de Cuenta Afp Habitat: Por Correo Electrónico            

El pertenecer al fondo de previsiones Afp Habitat le da la opción de hacer el seguimiento de su Estado de Cuenta Afp Habitat con la regularidad correspondiente.

Las Afp elaboran y entregan al afiliado un estado de cuenta trimestral. El mismo es remitido a la dirección de correo electrónico que el usuario registró en la oportunidad que le fue solicitado.

Igualmente el estado de cuenta a solicitud del interesado puede ser enviado vía Facebook. Debe entrar en el sitio oficial de Facebook Afp Habitat Perú y solicitar vía inbox y el mismo le será enviado.

Si se presenta la situación de que el estado de cuenta no es recibido. Entonces vaya a una oficina de la Afp y actualice la dirección de correo electrónico.

 ¿Cómo Solicitar la Clave del Estado de Cuenta Afp Habitat?   

Si quiere hacer la solicitud de la Clave Hábitat de acceso al sistema, el servicio que se brinda le permite obtenerlo de forma segura.

  1. Ingrese al portal
  2. Escoger seleccionar clave.
  3. Pase de inmediato a colocar su cédula de identidad.
  4. El sistema le muestra en pantalla un código de seguridad, el cual debe digitar.
  5. De inmediato dele clic al botón Continuar.
  6. Le será enviado un correo electrónico con las indicaciones para obtener la clave o recuperarla de ser el caso.
  7. De no tener registrado el correo electrónico debe comunicarse con la agencia Afp Habitat para hacerlo.

Para poder hacer las transacciones en línea y realizar el seguimiento al fondo previsional debe hacer lo siguiente:

  • Ingresar al portal 
  • Ingrese a  Mi Cuenta Habitat.
  • Colocar tipo de documento.
  • Escribir el número de documento.
  • Y la clave correspondiente.

En la Cuenta Habitat se pueden hacer entre otras las siguientes operaciones:   Actualización de datos, revisión y comprobación de los Estados de Cuenta y envío del Estado al correo electrónico.

Así como también, descarga del certificado de afiliación, hacer el cambio de tipo de fondo, afiliarse al débito automático y más.

Clave Estado de Cuenta Afp Habitat

Sobre los Aportes                 

El aporte al fondo de pensiones va a obedecer a la situación laboral, es decir si el trabajador es dependiente o si es un trabajador independiente.

Si el trabajador está bajo dependencia laboral los aportes al fondo de pensión Afp son exclusivamente obligación del patrono o empleador. Va ser el quien haga la retención para el aporte, en la debida cuenta personal Afp Habitat, basado en la remuneración generalmente mensual.

El conjunto de aportes y/o retenciones pueden ser vistos en el recibo de pago laboral que la empresa o compañía emite. Es importante dicho recibo, ya que pasa a ser un comprobante de retención por Afp de parte del patrono.

Mensualmente el patrono o empleador hace la retención del 10% del sueldo y lo acredita a la cuenta personal Afp del empleado. Igualmente hacer un aporte de 1,35% correspondiente a Seguro por discapacidad, supervivencia y otros costos por defunción.

En consecuencia si el trabajador quiere hacer la validación de las retenciones como aporte al fondo Afp, que ha realizado el patrono debe hacer la revisión del Estado de Cuenta Afp.Imagen referencia de los aportes

De igual forma para conocer cuántos aportes tiene en la cuenta Afp Habitat, el trabajador bajo relación de dependencia laboral, debe hacer el respectivo análisis de su Estado de Cuenta Afp.

Ahora bien si se trata entonces de un trabajador independiente, no existe la obligación de hacer aportes, sin embargo generalmente lo hacen de manera voluntaria en pro de tener un fondo en el futuro, cuando ya dejen de trabajar.

Para hacer los aportes Afp inicialmente debe ingresar al portal web Afpnet que es un sitio web hecho por la Asociación de Afp con el propósito de proporcionar una plataforma idónea para recibir los pagos de los aportes previsionales de parte de una empresa o los aportes voluntarios de los trabajadores independientes.

Posteriormente se debe crear un usuario en el sitio web Afpnet y acceder a la plataforma a declarar los aportes previsionales y realizar el abono a través de una institución bancaria.

Se debe tener en cuenta en el caso de los trabajadores bajo dependencia laboral, que pueden efectuar aportes de manera voluntaria en el portal Afpnet con la finalidad de incrementar el fondo de previsión o también para tener otra clase de ahorro que no tenga el objetivo previsional.

De igual forma los trabajadores independientes tienen la posibilidad de hacer los aportes sin fines de previsión social.

Si va a inscribirse en Afpnet debe hacer lo siguiente:

  • Ingrese a la plataforma.
  • Debe crear un usuario.
  • Entre a la sección Nuevo Usuario.
  • Llene el formato correspondiente.
  • Se desplegará en pantalla la Declaración Jurada.
  • Podrá realizar la impresión y llevarla a alguna de las agencias Afp Habitat.
  • Le será enviado un correo electrónico con la debida suscripción en el portal.

Posteriormente el patrono debe cargar un archivo en el portal, bien sea hoja de cálculo o de texto con la data laboral de los trabajadores que tenga afiliados al fondo de previsiones.

Una vez hecho esto, se prepara las planillas de todas la Afp, de manera automática, y cada uno de los trabajadores será asignado a la Afp correspondiente.

Estado de Cuenta Afp Habitat: cómo Imprimirlo   

Actualmente el afiliado tiene varias posibilidades para tener el Estado de Cuenta Afp  Habitat en físico.

En principio la Afp le va a enviar de forma trimestral el Estado de Cuenta Afp Habitat a el correo electrónico, de esa forma tiene la posibilidad de hacer la descarga e imprimirlo.

Adicionalmente puede imprimirlo si lo desea una vez que le sea enviado a través de la solicitud hecha por Facebook Afp Habitat Perú, mediante un inbox o mensaje privado.

¿Qué es el Estado de Cuenta Afp Habitat?           

El Estado de Cuenta Afp Habitat es un instrumento donde se hace el registro de los movimientos de la cuenta del Fondo de Previsiones del afiliado.

Es una relación de todos los aportes y como varían en el tiempo. Además de servir para conocer si el fondo está al día con los aportes y la administración del fondo.

Este fondo de pensión o de previsión muchas veces se convierte en la única manera de ahorro llámese ahorro programado. Por lo tanto resulta indispensable conocer la cantidad de dinero ahorrado para el futuro cuando el afiliado le corresponda la jubilación.

Ventajas de la Cuenta Habitat Afp:

  • Puede hacer actualización de datos.
  • Revisión de estados de cuenta.
  • Hacer la petición del estado de cuenta al email.
  • Tener disponible el Certificado de Afiliación.
  • Podrá cambiar de tipo de fondo Afp.
  • También puede registrarse para el débito automático.
  • Le permite hacer los registros de pago de la empresa en línea.
  • Realizar la revisión de deuda de la empresa por concepto de aportes Afp.
  • Facilita hacer el cálculo de los intereses por retardo en los pagos.
  • Genera actualizaciones de comisiones, tope de seguro, primas y más.

Ahora, es bien importante conocer:

Aporte Obligatorio: Este aporte se hace durante el período laboral del afiliado al fondo de previsiones, con el objetivo de ir forjando ahorro, los cuales irá invirtiendo para así obtener mayor rentabilidad a largo plazo. Cada tipo de fondo tiene unas implicaciones que le son propias.

Vale recordar que este fondo de previsiones le funciona al afiliado como una fuente de ingreso, luego de la jubilación. Este aporte tiene carácter obligatorio si los trabajadores están bajo relación de dependencia laboral y registrado en una nómina de una empresa.

Por lo que el aporte mensual en un porcentaje de la remuneración mensual del trabajador. A más número de aportes, más dinero será el monto de la pensión que le corresponda cobrar en el futuro al trabajador. Por otra parte, se tiene:

Aporte Voluntario: es un aporte hecho por trabajadores independientes o trabajadores dependientes que quieran hacerlo. Este tipo de aporte favorece la inversión en diversos fondos Afp. El objetivo de éstos es la rentabilidad del dinero aportado.

Se tiene el Aporte voluntario con finalidad previsional que se hace para incrementar el fondo de jubilación. El Aporte voluntario sin finalidad previsional que puede ser para determinadas metas de corto y mediano plazo.

Con la posibilidad de hacer retiros de dinero las veces que lo requiera en el transcurso del año. Centro de contacto Lima: 01 230 2200, para Provincias: 0801 14 224


Si te ha gustado este artículo sobre los Estado de Cuenta Afp Habitat te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Coopolo

Estado de Cuenta Coopolo

El Estado de Cuenta Coopolo es el instrumento oficial que emite la Cooperativa Manuel Polo Jiménez, a todos sus socios.…

Estado de Cuenta Diners

Estado de Cuenta Diners

Hoy día los bancos deberían poder prestar dinero a consumidores y empresas, tanto en alzas como en bajas. Además, los…

Estado de Cuenta Ripley

Estado de Cuenta Ripley

En el estado de cuenta se pueden visualizar los detalles de los movimientos y operaciones de una cuenta, y es…

Estado de Cuenta Crediscotia

Estado de Cuenta Crediscotia

Si equilibra su cuenta regularmente, casi nunca necesitará verificar su saldo o su estado de cuenta Crediscotia (aunque es una…

Deja un comentario