Estado de Cuenta Banco Bicentenario: Cómo Afiliarse, Consultarlo y Más

El Estado de Cuenta Banco Bicentenario es emitido por una entidad financiera  y es un documento que te permite saber los movimientos en detalle que has realizado en tus cuentas. Estos son por lo general transacciones por consumo y avances de efectivo.

Sin embargo, también te muestra el saldo anterior, el monto total de tus cuentas por pagar, junto con la fecha límite de pago antes de que comiences a acumular intereses.

Tendrás un monto mínimo de pago mensual para tu crédito y eso es lo que deberás cancelar si deseas seguir disfrutando de él sin problemas.

El Banco Bicentenario fue fundado en el año 2009 y es una institución bancaria manejada por el gobierno. Su sede se encuentra ubicada en Caracas, pero tienes la opción de realizar diversos trámites en su página web, como consultar tu Estado de Cuenta, imprimirlo, sacarlo, y mucho más.

A continuación te explicaremos todo esto, además de información importante sobre la Banca en Línea (afiliación, cuenta corriente), entre otras cosas.Estado de Cuenta Banco Bicentenario

Estado de Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Consultarlo?

Estado de Cuenta Bicentenario

Ahora puedes consultar tu Estado de Cuenta Banco Bicentenario en cualquier lugar y cuando quieras, ya sea en la comodidad de tu hogar o en la oficina. Para verlo tendrás que seguir los pasos que te explicaremos a continuación:

  • Ingresa a la Banca Digital del Banco Bicentenario.
  • Haz click en Personas, ubicado en la sección de Bicentenario en Línea, del lado izquierdo de la pantalla.
  • Ante ti aparecerá una página donde deberás ingresar tu nombre de Usuario y Contraseña.
  • Una vez adentro, podrás ir a Consultas, donde deberás seleccionar si deseas revisar tus Cuentas (Ahorro o Corriente) o Tarjetas de Crédito.
  • Seguidamente selecciona la cuenta que quieres ver, el mes, y finalmente dar click a Consultar.

¡Y eso es todo!

Estado de Cuenta Banco Bicentenario: Banca en Línea

Banco Bicentenario en Línea

El Banco Bicentenario trae para ti la Banca en Línea para que puedas disfrutar de los numerosos servicios que trae para ti. En el podrás encontrar:

  • Primeramente, Noticias, Novedades y Productos.
  • Tips de seguridad.
  • Atención al Clientes: tiene el Centro de Atención Telefónica y Centro de Atención de la Banca Pública.
  • Actualizar tus datos.
  • Tasas del Sistema de Cambio.
  • Redes sociales afiliadas: Facebook, Twitter, Instagram, WordPress.
  • Servicios como Pago Móvil, para que puedas realizar tus pagos rápidamente y de forma segura, con tu celular.
  • Acerca del Banco.
  • Donde Estamos.
  • Secciones especialmente diseñadas para Personas y Empresas.

Personas

Dando click en la sección de Personas, tendrás múltiples opciones para consultar. Veamos cuales son:

  • Cuentas:
    • Ahorro (Adultos y Niños).
    • Corriente (Remunerada, No Remunerada).
    • En línea.
    • En dólares.
  • Inversiones:
    • Depósitos a Plazo Fijo.
  • Servicios: PagoMóvil, BioPago, entre otros.
  • Tarjetas:
    • Débito.
    • Crédito.
    • CrediYa Comercio.
    • Débito Internacional.
  • Crédito: vehículo, personal, hipotecario, turismo y otros.
  • Fidecomiso.
  • Control Cambiario.

Empresas

Para las empresas, las opciones son las siguientes:

  • Cuentas:
    • Corriente (Remunerada y No Remunerada).
    • Socio-Productiva.
    • En dólares.
  • Servicios:
    • Puntos de Venta.
    • CrediYa Comercio.
  • Inversiones:
    • Depósito a Plazo Fijo.
  • Fondos de Inversión:
    • Fidecomiso.
    • Sistema SISA.
    • Pago a Proveedores.
    • Muchos más.
  • Crédito: al sector manufacturero, al constructor, comercial, agropecuario, y muchos más.
  • Control Cambiario:
    • SIMADI.
    • Importaciones Ordinarias.
  • Productos y Servicios Sociales:
    • TBCom.
    • CrediSocial.

Por supuesto, hay mucho más. ¡Entra a la Banca en Línea y chequéalo!

¿Cómo sacar un Estado de Cuenta del Banco Bicentenario?

Para sacar tu Estado de Cuenta siempre puedes hacerlo de la manera tradicional, haciendo click en el ícono de descarga del listado de movimientos de tu consulta.

De la misma manera, recuerda que solo debes ir a Consultas > Cuentas o Tarjetas > Seleccionar número de cuenta/tarjeta > Hacer click en Consultar. Este ícono aparecerá en la parte inferior de la pantalla, forma de flecha u hoja PDF.

En tu Estado de Cuenta, específicamente en el caso de una Persona Jurídica, podrás ver:

  • Tu saldo anterior.
  • Saldo disponible.
  • Saldo Actual.
  • Cantidad de débitos a tu cuenta.
  • Fecha de vencimiento.
  • Pago mínimo.
  • Cantidad de depósitos efectuados.
  • Cantidad de cheques pagados.
  • Detalle de movimientos del mes:
    • Día.
    • Concepto.
    • Referencia.
    • Cargos.
    • Monto total.
  • Resumen de cheques.:
    • Cantidad de cheques.
    • Día.
    • Monto.

Si quieres saber más, siempre puedes llamar al Centro de Atención Telefónica:

0-800-Banca-00 (0-800-22622-00)

Estado de Cuenta Banco Bicentenario: Cuenta Corriente

El Banco Bicentenario te ofrece la opción de abrir una Cuenta Corriente, sea esta remunerada o no, tanto a personas como a empresas.

Recordemos que la Cuenta Corriente es un instrumento financiero que te permite depositar tu dinero en un fondo para que puedas utilizarlo cuando lo necesites, mediante un cheque o tarjeta de débito.

Veamos más sobre esto:

Personas

Cuenta Corriente Remunerada

  • Descripción:
    • Primero, para abrir esta cuenta deberás dar 1,00 Bs de apertura.
    • Podrás disponer de tus ahorros en el mismo instante.
    • Adquirirás chequera y tarjeta de débito, con las que podrás movilizar tu cuenta y acceder a la banca online.
    • Acceso completo a tu dinero por medio de cajeros automáticos y asociados a Suiche7B, Cirrus y Conexus. También podrás ir a cualquier sucursal del banco.
    • Control de las transacciones que realices en tu cuenta en todo momento, a través de la Banca en línea o Centro de Atención Telefónica.
    • El saldo diario disponible genera intereses.
    • Adquisición de Estados de Cuenta mensuales, para ver tus movimientos y saldos.
    • Tasa de interés definida por el BCV.
  • Requisitos: 
    • Tener más de 18 años.
    • Ser persona natural.
    • En caso de ser una cuenta para un menor, el representante deberá ser mayor de edad y hacer click aquí para ver el resto de los requisitos.
  • Recaudos:
    • Para Persona Natural: haz click aquí.
    • Persona Jurídica: haz click aquí.

Cuenta Corriente No Remunerada

  • Descripción:
    • Sus funciones son las mismas que para la Remunerada.
    • No genera interés
  • Requisitos: 
    • Ser persona natural.
    • Tener 18 años o más.
    • Si la cuenta es para un menor de edad, el representante deberá hacer click aquí para ver el resto de los recaudos.
  • Recaudos:
    • Para Persona Natural: haz click aquí.
    • Para Firma Personal: haz click aquí.

Empresas

Cuenta Corriente Remunerada

  • Descripción:
    • Primero, para abrir esta cuenta deberás aportar un mínimo de Bs 500,00 de apertura.
    • Podrás disponer de tus ahorros en el mismo instante.
    • Adquirirás chequera y tarjeta de débito, con las que podrás movilizar tu cuenta y acceder a la banca online.
    • Control de las transacciones que realices en tu cuenta en todo momento, a través de la Banca en línea o Centro de Atención Telefónica.
    • El saldo diario disponible genera intereses.
    • Podrás usar los servicios de inversiones, créditos, compra y venta de divisas, entre otros.
    • Adquisición de Estados de Cuenta mensuales, para ver tus movimientos y saldos.
    • Puedes adquirir efectivo en las sucursales cercanas a ti.
    • Puedes ser movilizada por más de una persona.
    • Tasa de interés definida por el BCV.
  • Requisitos:
    • Ser persona jurídica.
  • Recaudos:
    • Para empresas: los encontrarás aquí.
    • Empresas en formación: los encontrarás aquí.
    • Concejos comunales: los encontrarás aquí.
    • Entes gubernamentales: los encontrarás aquí.

Cuenta Corriente No Remunarada

  • Descripción: 
    • No genera intereses.
    • Mismas funcionalidades que la Remunerada.
  • Requisitos:
    • Ser persona jurídica.
  • Recaudos:
    • Para empresas aquí.
    • Empresas en formación  aquí.
    • Para consejos comunales  y entes gubernamentales.
Los recaudos deberán ser llevado a las distintas agencias del país, seas persona o empresa. Estas agencias las podrás localizar aquí

¿Cómo afiliarse?

Si deseas afiliarte a Bicentenario en Línea y disfrutar de los numerosos servicios que traemos para ti desde la comodidad de tu hogar y en un solo click, podrás hacerlo siguiendo los pasos a continuación:

  • Ingresa a la Banca en Línea del Banco Bicentenario.
  • Haz click en Personas en la sección de Bicentenario en Línea.
  • Se te redirigirá a una página donde deberás hacer click en Afiliarse.

  • Después, introduce los datos que se te pedirán a continuación: cédula, número de tarjeta de débito, clave de tarjeta, tipo de producto y número de cuenta. Haz click en Aceptar.
  • Crea tu usuario y contraseña atendiendo las instrucciones y luego procede a seleccionar un tiempo de vigencia. Finalmente, haz click en Aceptar.
  • Crea tus  cuatro (04) preguntas de seguridad. Para este paso es muy importante que coloques respuestas fáciles de recordar tomando en cuenta las mayúsculas y minúsculas.
  • Por último, lee con cuidado el Contrato de Términos y Condiciones. Después, si estás de acuerdo presiona Aceptar para continuar con el proceso; de lo contrario presiona Cancelar.

¡Y listo! Un mensaje de Afiliación al canal exitosa deberá aparecer a tu pantalla. Ahora podrás entrar libremente a la Banca en Línea.

Estado de Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Imprimirlo?

La verdad es que imprimir tu Estado de Cuenta Bicentenario puede ser muy sencillo y solo necesitarás agregar unos pocos pasos más a los que realizas cuando vas a consultar. Veamos:

  • Ingresa a la Banca Digital del Banco Bicentenario.
  • Haz click en Personas, ubicado en la sección de Bicentenario en Línea, del lado izquierdo de la pantalla.
  • Ante ti aparecerá una página donde deberás ingresar tu nombre de Usuario y Contraseña.
  • Una vez adentro, podrás ir a Consultas, donde deberás seleccionar si deseas revisar tus Cuentas (Ahorro o Corriente) o Tarjetas de Crédito.
  • Seguidamente, selecciona la cuenta que quieres ver, el mes, y finalmente da click a Consultar.
  • Por último, cuando aparezca ante ti el listado de movimientos, presiona el botón de Ver o Descargar. Si no te aparece, presiona el botón derecho de tu mouse o touchpad  y haz click en Imprimir o solo haz click en Ctlr +P (simultáneamente). Se imprimirá la página que aparece justo frente a ti.

Por otro lado, en caso de desees reestablecer tu contraseña en el momento de ingresar a la Banca en Línea:

  • Ingresa a la Banca Digital del Banco Bicentenario.
  • Haz click en Personas, ubicado en la sección de Bicentenario en Línea, del lado izquierdo de la pantalla.
  • Ante ti aparecerá una página donde deberás ingresar tu nombre de Usuario y Contraseña. Solo tienes que hacer click en Restablecer contraseña.
  • Seguidamente, introduce tu Usuario de Acceso, Número de Tarjeta de Débito y Clave de Tarjeta de Débito.
  • Haz click en Aceptar.
  • ¡Eso es todo! Restablece tu contraseña y podrás acceder de la manera que siempre lo has hecho.

Si olvidaste tu usuario, entonces en este caso deberás:

  • Ingresar a la Banca Digital del Banco Bicentenario.
  • Hacer click en Personas, ubicado en la sección de Bicentenario en Línea, del lado izquierdo de la pantalla.
  • Dar click en ¿Olvidaste tu Usuario?
  • Finalmente, introducir tu Cédula, Número de Tarjeta de Débito y Clave de Tarjeta de Débito.

¡Y eso es todo! Haz click en Aceptar, sigue las instrucciones y tu nombre de Usuario será enviado a tu correo electrónico.

Estado de Cuenta Banco Bicentenario: ¿Qué es?

Banco Bicentenario

El Banco Bicentenario es una Compañía Anónima que brinda servicios financieros a toda la población venezolana. Fue creado como una fusión entre diversos bancos nacionalizados y el Banco de Fomento Regional Los Andes.

En la actualidad, el banco cuenta con más de 500 sucursales en todo el país y posee millones de clientes.

Por otro lado, este banco te ofrece numerosos servicios, y como has podido ver no todos son de presencia obligatoria. Puedes realizar mucho de tus trámites des la comodidad de tu casa, oficina o en cualquier lugar que te encuentres, ¡a cualquier hora!


Si te ha gustado este artículo sobre los Estado de Cuenta Banco Bicentenario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta Banavih

Estado de Cuenta Banavih

El Estado de Cuenta Banavih es uno de los servicios que ofrece esta institución pública y donde podrás ver el…

Estado de Cuenta Habitacasa

Estado de Cuenta Habitacasa

El estado de cuenta Habitacasa, se puede consultar desde la página web de la empresa o realizando la solicitud por…

Estado de Cuenta Sumat

Estado de Cuenta Sumat

El estado de cuenta Sumat, se puede consultar desde el portal web de la institución a través de un computador…

Estado de Cuenta Bancaribe

Estado de Cuenta Bancaribe

El estado de cuenta Bancaribe, se puede consultar desde la web corporativa o desde la aplicación móvil que este banco…

Estado de Cuenta Hidrolara

Estado de Cuenta Hidrolara

El Estado de Cuenta Hidrolara  es uno de los grandes servicios que le ofrece esta empresa de servicio público a los…

Deja un comentario